Mostrando entradas con la etiqueta seleccion argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seleccion argentina. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

Pastore, con uno de los mejores goles

El tanto del Flaco a Paraguay quedó seleccionado entre los mejores diez de la Copa América. Disfrutalo una vez más y enterate cómo quedó armado el ranking.



La Copa América pasó y el dolor por la final perdida por la Selección Argentina persiste. Sin embargo, los organizadores del torneo ofrecieron una perla que resulta bálsamo para los argentinos: el de Javier Pastore a Paraguay quedó seleccionado entre los diez mejores del certamen. Revivilo acá:



El ranking es encabezado por el penal de Alexis Sánchez en la definición contra Argentina, seguido por Eduardo Vargas (de Chile, a Perú), Martin Smedberg-Dalence (de Bolivia a Ecuador), Gary Medel (de Chile, a Bolivia), Haedo Valdez (de Paraguay, a Argentina), Andre Carrillo (de Perú, Paraguay), Douglas Costa (de Brasil, a Perú), Javier Pastore en octavo puesto, Paolo Guerrero (de Perú, a Perú) y Salomón Rondón (de Venezuela, a Colombia).

(afa.org.ar)

martes, 30 de junio de 2015

Una noche para callar bocas

Pastore, Di María y Messi, discutidos por algunos, guiaron la goleada de Argentina.



El Tata se aferró a la idea. No especuló con el riesgo que implica una instancia decisiva. Los mantuvo en la cancha pese a la falta de gol. Y ellos le respondieron.

Lo abrió Marcos Rojo, el que tantas veces había amagado, después de un tiro libre por izquierda de Messi. El propio Leo metió un pase bárbaro entre líneas para que Pastore definiera con un derechazo cruzado en el 2-0.

Esta vez el empuje de la Albirroja llegó antes. Lucas Barrios, otra vez él, aprovechó una mala salida del fondo y el anticipo de cabeza de Valdez para sacudir de zurda.

A los 2 del complemento se disiparon los nubarrones. Conducción de Pastore, pase a la izquierda y zurdazo de Di María. Cinco minutos después, encaró Messi haciendo chocar a dos rivales, tocó a la izquierda con Pastore, el Flaco probó, tapó Villar y Fideo metió el doblete.

La frase de Martino en la conferencia previa recobró fuerza: "Después del amistoso con Alemania dije que Di María es uno de los 5 mejores jugadores del mundo. Lo sostengo". El Tata sabía que algunos dudaban de él…

Agüero se enojó con Pastore cuando le robó un gol y un rato más tarde, el Kun cabeceó a la red el centro por izquierda de Di María. Para que la fiesta sea completa, Gonzalo Higuaín mostró todo su oportunismo para el 6-1 definitivo.

Argentina ganó, gustó y goleó. Se lució con el juego que pretende, porque no traicionó su estilo. Su mejor versión apareció en un momento clave.

Los escépticos de siempre dirán que sólo importa lo que pase el sábado en la final ante Chile en Santiago. Lo que está claro es que no deberían pedir que Pastore, Di María o Messi vayan al banco… 

Nicolás Baier (ESPN.com)

miércoles, 1 de abril de 2015

Aguante Pastore

Sin el lesionado Messi, que no jugó en la gira, el Flaco del PSG metió el segundo y fue el mejor en el 2-1 de la Selección contra Ecuador. Con frío y nieve, la Argentina anduvo bien en el ST y jugó su último amistoso antes de la lista para la Copa.




Vale, principalmente para Pastore. La Selección cerró la gira por Estados Unidos con un triunfo contra un rival superior al del sábado, mundialista, con proyección en Copa América, aunque hay que decir que sin algunas de sus figuras. Y el que más se destacó fue el Flaco del PSG, que tuvo una gran definición en el 2-1 y se movió libre en la línea de volantes, suelto como un enlace en un 4-2-3-1, mirando al arco rival. Sin Messi, él se hizo eje de un equipo con claros y oscuros.

Salvo después del segundo de Pastore, la Selección nunca pudo llevar las riendas del partido. Tuvo arranques furiosos, verticales, rápidos, como le gustan a Martino, aunque se pasó de revoluciones y no estuvo fino a la hora de definir, principalmente Di María. Fue mucho mejor el segundo tiempo que el primero, en el que no pudo bancar la ventaja del gol de Agüero. En esos 45 minutos, sin Mancuello y con Pereyra por derecha (Fideo pasó a la izquierda) hubo más dominio de pelota y territorial, aunque hasta el gol daba la sensación de que cualquier podía convertir. Y convirtió Pastore, por suerte.

Fue justo el triunfo, Argentina fue un poco más en su anteúltimo amistoso previo a la Copa América (el 6 de junio, con la lista definida, va vs. Bolivia). Garay se pudo mostrar por primera vez en la era Martino y fue parte de un sector defensivo que se mostró vulnerable, como en el 1-1 o en el casi 2-2 (Bolaños pateó por arriba). Roncaglia jugó aceptable como lateral. Romero fue poco exigido pero estuvo seguro, jugando más con los pies que de costumbre; Masche y Biglia fueron regulares como siempre y Agüero aportó el gol y poco más, aunque se va metiendo en el podio de los históricos. Entró Tevez, unos minutos Lavezzi... Todo eso en un segundo tiempo en el que, ya con el 2-1, tuvo más la pelota, supo moverla y hasta generó el ole de la gente.

Messi fue un acompañante de lujo en esta gira, le sirvió más en lo grupal y humano que en lo futbolístico, porque el dolor en el pie lo dejó afuera en los dos partidos. Le sirvió a Martino para ver jugadores y después empezar a afinar la lista para Chile. El Flaco no va a faltar y demuestra que tiene la pasta para dar un salto de calidad entre tanto talento.

La Selección jugó con: Romero; Roncaglia, Garay, Otamendi, Rojo; Biglia, Mascherano; Di María, Pastore, Mancuello; Agüero.

GOLES: PT 7 Agüero (A), 24' Bolaños (E). ST 13 Pastore (A).

CAMBIOS: ST Pereyra por Mancuello (A), 19' Gruezo por Lastra (E), ST 29' Tevez por Agüero (A), 32' Lavezzi por Di María (A) y Banega por Pastore (A), 39 Fidel Martínez por Ibarra (E). 

(ole.com.ar)

viernes, 11 de noviembre de 2011

Argentina empató, de local, frente a Bolivia y sigue sin convencer

La selección de Bolivia, con orden y enjundia, volvió a arruinar las aspiraciones de una apática e inexpresiva Argentina al empatar 1-1 en Buenos Aires en la tercera jornada de las eliminatorias el Mundial de Brasil 2014.
Pastore vs. Vargas, uno de los duelos de partido.

El partido fue un 'déjà vu' del que inauguró la Copa América en julio pasado, también saldado con una igualdad a uno y coronado con una estruendosa reprobación por parte de los escasos hinchas argentinos que se acercaron hoy al estadio Monumental.

Marcelo Martins Moreno adelantó en el marcador a Bolivia con un gol en el minuto 55, pero Ezequiel Lavezzi apagó el incendio al empatar en el 59, apenas ingresó.

Tal como dijo en la previa, Gustavo Quinteros apeló a la concentración de sus hombres para armar un cerrojo defensivo que Argentina sólo pudo romper en la primera etapa cuando Lionel Messi o Javier Pastore cambiaban de ritmo e imponían su habilidad.

Pero ni el hombre del Barcelona español ni el del París Saint Germain francés encontraron socios en sus restantes compañeros, con excepción de Fernando Gago en los primeros minutos y de Clemente Rodríguez esporádicamente, con lo que la Albiceleste fue un equipo lento y previsible.

Bolivia colocaba diez hombres detrás de la línea de la pelota, molestaba la salida argentina y cortaba todos los circuitos de un equipo que fue perdiendo la paciencia a medida que transcurrían los minutos.

Un cabezazo de Nicolás Burdisso desde inmejorable posición fue la única llegada con cierto peligro de Argentina hasta el grave error conceptual del árbitro ecuatoriano Carlos Vera que privó a los locales de abrir la cuenta.

Corría el minuto 21 cuando Higuaín anotó un gol que el silbato anuló al cobrar una falta a Gago inmediatamente anterior a la definición del punta del Real Madrid, sin percatarse de que hasta los futbolistas bolivianos habían seguido la jugada, que claramente imponía la ley de ventaja.

El fallo arbitral, además de al propio Vera, puso nerviosos a los argentinos, que igualmente contaron con otras dos claras oportunidades para marcar, una en los pies de Messi que contuvo Carlos Arias a los 27 minutos y otra en los de Pastore que se estrelló en la base del palo.

Bolivia fue voluntad y orden para marcar, y Marcelo Martins Moreno, incansable, para complicar aunque más no fuera con su presencia a Burdisso y Martín Demichelis.

Un error garrafal del zaguero del Málaga dio a Bolivia la posibilidad de inaugurar la cuenta por medio de Martins Moreno a los 55 minutos.

Tocado, Argentina se lanzó a la ofensiva y, después de que Ronald Rivero le sacara el gol en la línea a Pastore, Lavezzi cristalizó la primera jugada que lo tuvo como protagonista en el encuentro, tras sustituir a un indolente 'Ricky' Álvarez.

Los de Alejandro Sabella, lejos de imprimir vértigo a la reacción argentina, desaceleraron hasta la exasperación, buscaron siempre la individual, en especial Leo Messi, y no tuvieron nunca claridad para vulnerar al discreto equipo boliviano.

Sólo la voluntad de Rodríguez por la izquierda y las ganas de mostrarse de Gago daban una mínima luz de esperanza a la Albiceleste.

La selección boliviana descubrió huecos defensivos detrás de Javier Mascherano y del flojo Demichelis, que no pudo concretar por su predisposición netamente defensiva.

Argentina pudo ganarlo con una jugada del desconocido y quejoso Messi, un cabezazo de Lavezzi y un cara a cara con Arias de Pastore, pero sólo por el peso específico de sus individualidades y no producto de un juego colectivo que muy lejos estuvo de aparecer.

Ficha técnica:

Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Nicolás Burdisso, Clemente Rodríguez; Fernando Gago, Javier Mascherano (m.81, José Sosa), Ricardo Álvarez (m.58, Ezequiel Lavezzi); Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Javier Pastore. Entrenador: Alejandro Sabella.

Bolivia: Carlos Arias; Cristian Vargas, Luis Méndez, Ronald Rivero, Luis Gutiérrez; Edivaldo Rojas (m.53, Ronald Segovia), Jaime Robles, Walter Flores, Rudy Cardozo, Pablo Escobar (m.85, José Chávez); y Marcelo Martins Moreno (m.76, Augusto Andaveris). Entrenador: Gustavo Quinteros.

Goles: 0-1, m.55: Marcelo Martins Moreno. 1-1, m.59: Ezequiel Lavezzi.

Árbitro: El ecuatoriano Carlos Vera amonestó a Martins Moreno, Robles y Rodríguez.

Incidencias: Partido de la tercera jornada de las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014 disputado en el estadio Monumental, de Buenos Aires, ante unos 35.000 espectadores.

Univision.com

jueves, 10 de noviembre de 2011

Sale Kun Pastore

Sabella dijo que Agüero está casi descartado y en su lugar irá el Flaco Pastore. Y Ricky Alvarez, convocado por Di María, le ganó la pulseada a Sosa. Messi descansó más que el resto y el DT contó que el 10 está bien.



La primera respuesta de Sabella en la conferencia de prensa fue con sorpresa: Sergio Agüero nuevamente quedaría afuera de la Selección por una molestia. "Está en duda el Kun Agüero. Lo esperaremos hasta último momento y veremos su evolución", dijo el DT cuando le preguntaron si confirmaba el equipo para enfrentar este viernes a Bolivia en el Monumental. Después hasta lo puso en duda para el partido del martes contra Colombia. Y más tarde, en una charla con Fox, casi que confirmó que el Kun se quedará afuera, aunque habrá que esperar. Sorpresa, noticia inesperada en la previa del partido vs. Bolivia, que se juega desde las 17.

El Kun sintió una molestia en sus aductores en la práctica y preocupó a todos en Ezeiza. Se fue con una mufa a dormir... Sabella después dijo: "Puede jugar Pastore tirado a la izquierda como lo hace Messi por la derecha. Javier puede jugar más como enganche. Y más suelto Lionel con el Pipa. Pastore tiene talento. Puede hacer fútbol asociado, tiene su cuota de gol y también da pases gol". Y siguió hablando del Flaco, que tuvo un buen arranque en el fútbol francés más allá de que en los últimos dos partidos no lució: "Pastore está jugando suelto en Francia, así como segunda punta. Antes de irse a Europa, jugaba de doble enganche. Es un jugador en líneas generales para jugar libre. En Francia, suelto colabora en ese espacio que hay entre los volantes y defensores; trata de jugar ahí o más adelantado En el caso de Argentina, puede jugar tirado a la izquierda, como lo hace Messi por la derecha, o más como enganche para que Lionel esté más suelto y se junte con el Pipita. No lo veo como un enganche típico, sino como un doble enganche o segunda punta".

En cuanto al equipo, Ricky Alvarez fue otra de las sorpresas: convocado de urgencia por la baja de Di María (lesionado en el Real Madrid), le ganó la pulseada a José Sosa. Los 11: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Nicolás Burdisso, Clemente Rodríguez; Fernando Gago, Javier Mascherano, Ricky Alvarez; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Pastore.

ole

miércoles, 9 de noviembre de 2011

“Quiero sacarme el gusto en la Selección”

El mediocampista del París Saint Germain llegó al país con la ilusión de ganarse un lugar entre los once que recibirán el viernes a Bolivia. “Hay que ganar para ganar confianza para luego ir a Colombia”, consideró el cordobés.


Envuelto en una sonrisa que refleja su gran momento en París Saint Germain, el cordobés Javier Pastore llegó a Argentina para sumarse al plantel de la Selección que recibirá el viernes a Bolivia y visitará el martes a Colombia en Barranquilla. El ex Huracán reconoció que le gustaría ganarse un puesto como titular para demostrar sus condiciones.

“Siempre es importante una convocatoria. Estas son difíciles porque todos los equipos están equiparados. Estoy pasando un gran momento. Quiero sacarme el gusto en la Selección, donde sólo tengo un gol. Todos los citados se merecen un lugar y hay que ayudar. Quiero jugar siempre y si me toca, espero hacerlo lo mejor posible”, manifestó el mediocampista ofensivo, en el Aeropuerto de Ezeiza.

Con respecto al duelo contra los bolivianos en el estadio de River, el jugador surgido en Talleres opinó: “Seguramente ellos nos esperarán atrás y deberemos manejar bien la pelota. No sé si hay que mejorar tanto, pero hay que tratar de plantear mejor el partido. Debemos estar bien físicamente. Hay que ganar para ganar confianza y luego ir a Colombia”.

tycsports

martes, 8 de noviembre de 2011

“No hay que armar un equipo alrededor de Messi”

Javier Pastore llegó al país y habló del estilo de juego del equipo y de lo que se debe mejorar. “Hay que jugar en conjunto, cuando se logre el equipo va a andar bárbaro y Leo se va a sentir más cómodo”, tiró.




Javier Pastore arribó a Ezeiza con las esperanzas de poder estar en esta serie doble de Eliminatorias frente a Bolivia y Colombia. La ilusión se alimenta en base a la lesión que descartó a Ángel Di María de la convocatoria, y que le abrió las puertas de la titularidad al cordobés. Al respecto, jugador del Paris Saint Germain, se mostró tranquilo y confiado. “Si me toca voy a estar bien al 100 por 100. Cuando uno lo espera, las cosas llegan. Me pasó en los clubes que estuve, y se que me puede pasar acá también”, declaró.


En cuanto al juego del equipo, el Flaco sabe que se esta trabajando en mejorar y confía que con el tiempo y el trabajo van a salir adelante. “Nos falta manejar los partidos cuando se nos meten atrás. Tenemos que mejorar el juego colectivo de mitad de cancha para adelante, pero es trabajo para hacer en los pocos días que tenemos y lo tenemos que lograr. Por ahí no están viniendo los triunfos pero hay que seguir armando un sistema de juego que nos identifique”, dijo.

Además, el ex Huracán se sumó a la discusión del funcionamiento de la Selección y agregó: No hay que armar un equipo alrededor de Messi. Hay que jugar en conjunto, cuando se logre eso el equipo va a andar bárbaro y Leo se va a sentir más cómodo y hará lo que hace en el Barcelona”, afirmó.


Para terminar, Pastore demostró la necesidad de recuperar la mística que implica vestir la camiseta celeste y blanca. “Tenemos que tratar de ganar más de lo que perdemos. Tenemos que hacer sentir nuestra camiseta y lo fuerte que es en el mundo y hacérselo ver todos contra los que nos toque jugar”, concluyó.


ole

Pastore : " Hay que hacer valer la camiseta"

El centrocampista Javier Pastore aseguró hoy que la selección de Argentina debe "hacer valer la camiseta" para obtener buenos resultados en los partidos que jugarán frente a Bolivia y Colombia rumbo al Mundial de Brasil 2014.



Pastore, que milita en las filas del París Saint Germain francés, llegó este martes a Buenos Aires, al igual que Lionel Messi, Javier Mascherano y Gonzalo Higuaín, quienes optaron por trasladarse directamente a la sede de los entrenamientos sin brindar declaraciones a la prensa.

"Tenemos que hacer valer la camiseta. Será fundamental eso y también saber manejar los partidos", aseguró Pastore en el aeropuerto bonaerense de Ezeiza antes de sumarse a los entrenamientos del equipo con miras al choque del próximo viernes ante Bolivia.

"Siempre que vengo al seleccionado es para seguir sumando minutos y encontrar mi lugar en el equipo. Seguramente si anoto un gol me lo dedicaré a mí, no marqué en forma oficial y me quiero dar ese gusto personal", confió el jugador.

Messi, figura del Barcelona y capitán de la selección argentina, llegó al país procedente de España y se dirigió directo, junto a Mascherano (Barcelona) e Higuaín (Real Madrid), al predio deportivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El conjunto entrenado por Alejandro Sabella se prepara para enfrentar el viernes a la selección de Bolivia en el estadio Monumental, de Buenos Aires, mientras que el día 15 visitará a la de Colombia en Barranquilla.

La selección argentina debutó como local el 7 de octubre pasado en la fase de eliminatorias con una goleada por 4-1 sobre la de Chile pero cuatro días después cayó por 1-0 en su visita a Venezuela.



EFE 

lunes, 7 de noviembre de 2011

Recarga en Disney

Antes de venirse a la Selección, Pastore pasó un lunes en familia en el Disney de París. Y, cuestionado por su actuación en el PSG el domingo, explicó que siente el desgaste de tanto partido: "No estaba acostumbrado a jugar cada tres días".


DIVERSIÓN. Pastore junto a los personajes de Disney en el parque de París.
Delantera temible: Duffy, Mickey y Pastore


Antes de subirse al avión, antes de venirse a la Selección para estar en la segunda fecha de Eliminatorias, Javier Pastore aprovechó el lunes libre para divertirse un rato en familia y se fue con su mujer Chiara y su hija a Disneyland París. Llegó por la mañana y estacionó con discreción, para tratar de pasar inadvertido. Pero no, la estrella del PSG fue abordada por los periodistas locales, quien lo vieron posar al lado de Mickey, con una sonrisa. A la hora del entretenimiento, el Flaco se fue a La Mansión Encantada y al Mundo de Nemo se divirtió también en Peter Pan. Eso sí, no quiso subirse a las vertiginosas montañas ni a La Torre del Terror. Después de la diversión, llegó la hora de hablar con la prensa, y dijo que "estoy acá para descansar un poco y tengo diez días para pensar en la Selección argentina".


El domingo, contra el Bordeaux (1-1), no tuvo el nivel que venía mostrando y por eso lo pusieron bajo la lupa: "El lado oscuro de Pastore" y "Las estadísticas horribles de Pastore" fueron algunos de los focos de los medios franceses. El ex Huracán explicó que "las críticas no me afectan. Cuando se juegan bien son buenas y cuando no, es al revés". Agregó que "la realidad es que en mis anteriores clubes no estaba habituado a jugar cada tres días. Además, vengo de vivir dos meses en un hotel y es cansador, pero ya tenemos una casa y me mudaré al volver de la Selección. Me tuve que adaptar rápido a una nueva vida, al club, no es fácil". Le preguntaron por la posible llegada de Beckham y le dio la bienvenida: "Es un jugador de experiencia y puede aportar mucho. Estaría muy contento si viene".



ole

sábado, 29 de octubre de 2011

Argentina: Pastore convocado para las Eliminatorias

El enganche del PSG fue convocado para los partidos que Argentina jugara contra Bolivia el 11 de Noviembre y Colombia el 15 rumbo a Brasil 2014.


Lista completa:

Messi, Lionel (Barcelone/ESP)
Mascherano, Javier (Barcelone/ESP)
Di María, Ángel (Real Madrid/ESP)
Higuaín, Gonzalo (Real Madrid/ESP)
Banega, Ever (FC Valence/ESP)
Demichelis, Martín (Málaga/ESP)
Romero, Sergio (Sampdoria/ITA)
Andújar, Mariano (Catane/ITA)
Burdisso, Nicolás (AS Rome/ITA)
Gago, Fernando (AS Rome/ITA)
Fernández, Federico (Naples/ITA)
Lavezzi, Ezequiel (Naples/ITA)
Denis, Germán (Atalanta/ITA)
Pastore, Javier (Paris Saint-Germain/FRA)
Monzón, Luciano (Nice/FRA)
Zabaleta, Pablo (Manchester City/ANG)
Agüero, Sergio (Manchester City/ANG)
Gaitán, Nicolás (Benfica/POR)
Rojo, Marcos (Spartak Moscou/RUS)
Sosa, José (Metalist/UKR)
Guiñazú, Pablo (Internacional/BRE)


miércoles, 12 de octubre de 2011

Derrota para la historia

En mayores, es la primera vez que Venezuela le gana a la Selección, tras 19 partidos. Y no sólo eso: ¡ni un empate había sacado!Venezuela se quedó con un triunfo histórico

Advertencias había habido. No en mayores, sí en juveniles. Porque hasta ahora, la Selección nunca había perdido con Venezuela en mayores pero sí con chicos. ¿Antecedentes de esta caída histórica, por primera vez, en 19 partidos jugados?. En Arequipa, por el Sudamericano Sub 17, la Argentina de Hugo Tocalli perdió 2 a 1 frente a la Venezuela de Lino Alonso que tenía, como ahora, a un tal Vizcarrondo en su defensa y que tuvo a Mascherano en el banco. Dos años después, ya en el Sub 20, sufrimos otro golpe. Y con caritas conocidas. Ocurrió el viernes 10 de enero de 2003 en el estadio Alberto Supicci de Colonia, Uruguay. Y la volvió a ligar el pobre Tocalli frente al combinado de Richard Páez… Esta vez, el verdugo fue Phillip Estévez, quien derrotó al fallecido Eberto con un zurdazo bajo a los 37’. Ah, otro detalle: Vizcarrondo fue la gran figura del match (con Cichero a su lado).

Esta vez, después de 19 partidos, Venezuela nos ganó y bien, por primera vez y encima consiguiendo sus primeros tres puntos contra la Argentina. Pasaron goleadas aquí y allá (Buenos Aires, Mendoza, Maracaibo, Caracas, San Cristóbal), como 11-0, 6-0 y 5-0, y varios triunfos más. Pero Venezuela ya no es la de antes y la Selección tampoco. Por eso este golpazo y este partido que quedará en la historia. Acá, todos los mano a mano:


El historial entre selecciones mayores
25/01/1967, en Montevideo, 5-1 (Copa América 1967).
03/08/1975. en Caracas, 5-1 (Copa América).
10/08/1975, en Rosario, 11-0 (Copa América).
26/05/1985, en San Cristóbal, 3-2 (eliminatorias).
09/06/1985, en Buenos Aires, 3-0 (eliminatorias).
08/06/1991, en Santiago de Chile, 3-0 (Copa América).
21/12/1995, en Mendoza, 6-0 (amistoso).
09/10/1996, en San Cristóbal, 5-2 (eliminatorias).
18/06/1997, en Buenos Aires, 2-0 (eliminatorias).
03/02/1999, en Maracaibo, 2-0 (amistoso).
26/04/2000, en Maracaibo, 4-0 (eliminatorias).
28/03/2001, en Buenos Aires, 5-0 (eliminatorias).
09/11/2003, en Caracas, 3-0 (eliminatorias).
17/11/2004, en Buenos Aires, 3-2 (eliminatorias).
16/10/2007, en Maracaibo, 2-0 (eliminatorias).
28/03/2009, en Buenos Aires, 4-0 (eliminatorias).
16/03/2011, en San Juan, 4-1 (amistoso).
02/11/2011, en Calcuta, 1-0 (amistoso)

11/10/2011, 1-0 en Puerto La Cruz (Eliminatorias)

Fuente:ole

jueves, 6 de octubre de 2011

El Flaco está acá, pero suena allá


5 goles, dos asistencias, 300 mil seguidores en Facebook, la camiseta más vendida: Javier Pastore es furor en Francia


Llegó a la Argentina, convocado por Alejandro Sabella para los dos partidos de las eliminatorias que empiezan el viernes, y habló de la necesidad de “dejar atrás los fracasos”, una frase que horas antes había estado en boca de Lionel Messi. El que lo dijo ha empezado a ser algo más que el jugador argentino por el cual su club, el Paris Saint Germain, pagó al Palermo la cifra más alta en la historia del fútbol francés.

Con 5 goles en 7 partidos más dos pases-gol, más el indudable toque de calidad y talento que le impone al PSG puntero, que lo buscó tratando de llegar a su tercer título en la liga (lejos quedaron los anteriores, 1986 y 1994), Javier Pastore ha pasado a ser con escasos cotejos una de las principales atracciones del fútbol galo.

La Gazzetta dello Sport ha llegado a comprar su situación con la Gioconda, la obra cumbre de Leonardo Da Vinci, que es propiedad del Estado francés y se exhibe en el Louvre: “Pastore era nuestro y ahora lo disfrutan los franceses”. Algo que podrían repetir Talleres de Córdoba y Huracán, los dos clubes en los que actuó en la Argentina.

La buena campaña del PSG disparó las ventas de camisetas, de las cuales el 70% son las que lucen en su dorsal el número y el nombre del argentino, agotando sotcks en varios lugares y haciendo que hasta la letra P sea un bien escaso a la hora imprimir su apellido en las casacas.

Pero lo más importante es que Pastore ya arrancó con su colección de joyas futbolísticas, como el gol contra el Brest o como el que consiguió el último fin de semana ante el Lyon, que le permitió a su equipo quedar solo en la punta del certamen.

En estos días estará en su país, viendo como a pesar de los fracasos un nuevo crédito se abre a partir de ahora para el equipo que dirige Sabella y que él integra, todavía no se sabe si como titular o en el banco. Aunque esto último para los franceses ya empiece a ser algo inexplicable.


www.11wsports.com

Entrenamiento liviano en el predio

El seleccionado argentino de fútbol realizó ayer un nuevo entrenamiento en el predio de Ezeiza, con las presencias de los atacantes Lionel Messi y Javier Pastore, a la espera del debut del viernes en las Eliminatorias Sudamericanas frente a Chile, en el estadio Monumental. Tanto el jugador del Barcelona como el del París Saint Germain realizaron tareas regenerativas, mientras que Sergio Agüero y el arquero Sergio Romero fueron los únicos que no se entrenaron con el grupo, ya que siguen con molestias.


El delantero del Manchester City presenta una lesión muscular en la zona de la ingle, y el arquero tiene un esguince de tobillo izquierdo, por lo que su lugar en la formación titular sigue en duda. Los demás futbolistas hicieron ejercicios tácticostécnicos, bajo la supervisión del director técnico Alejandro Sabella. En el ensayo de ayer estuvieron los últimos tres convocados por el entrenador: el arquero Agustín Orion, el volante Rodrigo Braña y el atacante Germán Denis.

José Sosa y Javier Mascherano, quien no podrá jugar ante Chile porque debe cumplir una fecha de suspensión, se espera que se incorporen hoy para que el entrenador ya pueda trabajar con el plantel completo. La práctica de hoy comenzará a las 10, y la prensa podrá ingresar al predio para observar la parte final de ella. Además, luego de la actividad, los jugadores atenderán a los medios.

La probable alineación para recibir a Chile sería con Romero; Otamendi, Demichelis, Burdisso; Zabaleta, Braña, Sosa, Rojo; Messi, Higuaín, Di María. Argentina jugará el viernes, a las 20, con Chile, y luego visitará a Venezuela, el martes 11, en Puerto La Cruz.

http://www.pagina12.com.ar

jueves, 22 de septiembre de 2011

La lista de 24 convocados por Sabella para el inicio de las Eliminatorias rumbo a Brasil 2014

7 de octubre ante Chile, en Buenos Aires, y también para el segundo partido, frente a Venezuela, el 11 en Puerto La Cruz. 



Alejandro Sabella ratificó la confianza de los defensores Federico Fernández y Marcos Rojo, hoy en el Napoli y Spartak de Moscú y a quienes dirigió en Estudiantes, al igual que José Sosa, que volverá a la selección en partidos oficiales.

Lionel Messi y Javier Pastore sumaron con esta convocatoria a dos jugadores de gran pie, como lo son Ricky Alvarez, ahora en el Inter, y José Sosa, del Metallist ucraniano, que al parecer le habría ganado el lugar a Lucho González, del Olympique marsellés.

De los convocados diez jugaron el último mundial de fútbol en Sudáfrica 2010 y la mayoría son delantero, pues además del irreemplazable y número uno del mundo, Lionel Messi, estarán los madridistas Angel Di María y Gonzalo Higuaín, y Sergio Aguero del Manchester City, donde es compañero de Tevez.

Volvió a darle una chance a Martín Demichelis, el zaguero del Málaga que tuvo un flojo Mundial de Sudáfrica. Nicolás Burdisso y Nicolás Otamendi serán los otros futbolistas que estará afectados para el partido con Chile que estuvieron en la última cita ecuménica.

Como ocurrió con Demichelis, Sabella devolvió al seleccionado a Jonás Gutiérrez, de floja tarea en la gestión de Diego Maradona. en tierras africanas.

El Galgo volverá a entrenar en Ezeiza junto a Javier Mascherano y Javier Pastore los otros dos volantes que seguirán en carrera en el seleccionado tras participar del Mundial.

Las convocatorias del volante Fabián Rinaudo, el delantero Nicolás Gaitán y de Ricky Alvarez no fueron sorpresa porque ya habían estado en la gira.

En cambio Palacio, ex Boca, parece haber convencido con sus goles en los últimos fines de semanas a Sabella, ya que fue artífice de llevar al Genoa a la punta del Scudetto. Otra de las sorpresas es la del Toto Salvio, jugador del Atlético de Madrid, donde parece haber encarado la buena senda en el club madrileño. Los dos arqueros elegidos fueron el uno y dos del Mundial, Sergio Romero y Mariano Andújar.


Arqueros
Romero, Sergio (Sampdoria-Italia)
Andújar, Mariano (Catania- Italia)

Defensores
Zabaleta, Pablo (Manchester City-Inglaterra)
Burdisso, Nicolás (Roma-Italia)
Fernández, Federico (Nápoli-(Italia)
Demichelis, Martín (Málaga-España)
Otamendi, Nicolás (Porto-Portugal)
Pareja, Nicolás (Spartak Moscú –Rusia)
Rojo, Marcos (Spartak Moscú-Rusia)
Insúa, Emiliano (Sporting-Portugal)

VolantesBanega, Ever (Valencia-España)
Rinaudo, Fabián (Sporting-Portugal)
Álvarez, Ricardo (Inter-Italia)
Gutiérrez, Jonás (Newcastle United-Inglaterra)
Sosa, José (Metalist-Ucrania)
Pastore, Javier (Paris S.G.-Francia)

Delanteros
Di María, Angel (Real Madrid-España)
Gaitán, Nicolás (Benfica –Portugal)
Messi, Lionel (Barcelona-España)
Higuaín, Gonzalo (Real Madrid-España)
Agüero, Sergio (Manchester City-Inglaterra)
Palacio, Rodrigo (Genoa-Italia)
Salvio, Eduardo (Atlético Madrid-España)
Mascherano, Javier (Barcelona-España)

 ESPNdeportes.com

miércoles, 31 de agosto de 2011

Pastore le responde a sus fans - Parte II

El actual jugador del PSG y de la Selección Argentina le responde a sus fans todas las preguntas realizadas en el concurso "Preguntale a Pastore".


 
16) ¿Te ves dentro de la seleccion?


No lo sé. Voy a trabajar duro para lograrlo. Ya con el sólo hecho de formar parte del plantel yo estoy contento, pero el sueño de todos es poder ser titular en la Selección que uno representa. Yo voy a dar lo mejor de mí para poder llegar a eso.


17) ¿A qué edad empezaste a jugar en una escuela de fútbol?
Siempre jugué, jugaba en la escuela, en todos lados, pero arrancar, arranquéa los 9 años.

18) ¿El Huracán de Cappa, Fue Uno de Los Mejores Grupos Que Formaste?
Sin duda alguna. Fue un hermoso grupo el que formamos. Muy unido. Nos divertíamos mucho en cada entrenamiento y en el vestuario. Con algunos, además de compañeros, terminamos siendo amigos.

19) Sé que tu hermano menor estaba en el Palermo al igual que vos, ahora que te mudaste a Francia: ¿lo llevaste o el va a seguir su carrera en Italia?
Juan se quedó en Palermo. Él está con la Primavera, que es la reserva en Italia.

20) ¿Antes de retirarte volverías a jugar a Huracán?
Fue un club en el que me sentí muy cómodo y viví momentos inolvidables. Me gustaría en un futuro volver a vestir la camiseta del globo.

21) ¿Te elegís el numero 27 de tu camiseta porque es el número preferido de tu mamá?
Sí, por eso mismo la usé en el Palermo y ahora en el PSG también.

22) ¿Te llevabas bien con la selección?
Sí, es un sueño cumplido para mí haber vestido la celeste y blanca y poder seguir vistiéndola y representando a mi país.

23) ¿Qué es lo que más extrañás de Córdoba además de amigos o familia, algo que simbolice mucho a la docta y que allá no conseguís?
El cuarteto lo tengo siempre conmigo. Extraño los asados y las costumbres, aunque donde esté siempre trato de recrear lo que más amo de mi Córdoba.
24) ¿En qué selección Argentina de toda la historia quisieras haber jugado?

Me siento cómodo en la actual. Mentiría si dijera que no me hubiese gustado jugar en las campeonas, las del 78 y el 86, pero creo que tenemos equipo para llegar a obtener grandes logros. Espero que los resultados empiecen a favorecernos. Queremos llevar a Argentina a lo más alto.

25) ¿Te gustaría en algún momento jugar en la Premier League?
Es una liga muy interesante y competitiva que me gusta, pero por el momento sólo pienso en mi presente y en jugar en el PSG, es lo único que me importa.

26) ¿Me gustaría saber que hacés en tu tiempo libre en Italia, bah ahora en Paris?
Me gusta mucho pasar tiempo con mi familia cuando la tengo cerca, soy muy familiero. Voy al cine y juego a la Play.

27) ¿Cómo pensás que está el fútbol argentino actualmente?
Creo que está todo un poco más repartido. Ya nada se puede predecir. Dejaron de ser sólo dos equipos los que ganan todo. Justamente éste último campeonato fue donde se vio más el cambio, pero desde hace ya rato que las cosas vienen así y cualquier equipo está en condiciones de lograr coronarse campeón.

28) ¿Qué opinás de que cada vez haya menos enganches o se utilice menos este tipo de jugadores?
Creo que eso depende de cada técnico y su estructura de juego. Personalmente, como enganche, no es algo que me agrade mucho, pero está también en cada jugador poder adaptarse al juego que demanda el dt.

29) ¿Qué le dirías a los pibes de inferiores?
Que dejen todo en la cancha, que disfruten de todos los partidos y que los jueguen como si fueran los últimos. El fútbol es hermoso hay que disfrutarlo. Tienen que tener siempre fe y mirar para adelante. Si se mentalizan bien y piensan que pueden lograrlo, van a ser invencibles.

30) ¿Qué cosas te llamaron la atención de Paris en los pocos días que llevas viviendo?
Todo, es una ciudad maravillosa. Las estructuras, la gente, la cultura que tiene es impresionante. Es como una ciudad mágica que a cada momento me gusta más.

31) La Liga Francesa está acostumbrada a triunfos del Lyon y hace poco del Burdeos. Crees que se reforzaron bien para pelear los primeros puestos?

Creo que el PSG planteó un muy buen proyecto y nuestra intención es poder lograr todos los objetivos que nos propusimos. Como lo digo constantemente, quiero ayudar a mi club a llegar a lo más alto del podio.

32) ¿Cuando pensás estar listo físicamente para ser titular en el campeonato, aunque al final decidirá Kombouaré?
Estoy entrenando a full, doble turno para ponerme a punto y poder rendir a mi mayor nivel cuanto antes. Quiero poder ganarme el lugar de titular.

33) ¿Quién estará en el podio de la Ligue 1 este año?
No lo sé. Espero que el PSG pueda estar en lo más alto, para eso estamos trabajando. Hay que disputar todos los partidos y recién ahí vamos a saber quiénes van a formar parte del podio.

Pastore: "Los jugadores nos acostumbramos al cambio brusco de entrenador"

El volante del Paris Saint Germain se mostró feliz por ser convocado por el flamante entrenador de la Selección argentina, Alejandro Sabella. “Uno siempre quiere trasladar lo que hace en el club a la Selección. Esperemos poder estar al nivel”, sentenció el ex Huracán.



Javier Pastore, junto a Luis González, fueron los primeros jugadores en arribar a Calcuta, donde la Selección argentina disputará el primer amistoso de la era Sabella ante Venezuela, este viernes desde las 10.30. “Estoy muy contento por lo que se me está dando y por seguir estando acá en la Selección que es lo más importante”, reconoció el cordobés.

“Uno siempre quiere trasladar lo que hace en el club a la Selección. Esperemos poder estar al nivel, seguir entrenando y estar bien físicamente, que eso es fundamental para jugar en este nivel”, aseguró el volante del Paris Saint Germain en diálogo con Despertate, programa que se emite por la señal TyC Sports.

En tanto, el ex Huracán reveló que aún no tuvo la oportunidad de conversar con “Pachorra”: “Hablamos un poco con el Profe para conocernos, pero con Sabella recién mañana vamos a hablar un poco más en el entrenamiento. No sé dónde me va a ubicar porque hay que ver un poco cómo va a armar el equipo. Yo estoy esperando que llegue mañana para tener una charla con él, que va a hablar con el grupo para ver más o menos la formación”.

Para finalizar, Pastore se refirió al cambio de entrenador en el combinado “albiceleste”: “Creo que hoy en día los jugadores están acostumbrados al cambio de entrenador así brusco. Uno tiene que saber que siempre tiene que estar a disposición del que viene y dar el máximo para que él lo pueda ubicar en el equipo y que el equipo ande bien”.

Fuente: playfutbol.infobae.com

jueves, 25 de agosto de 2011

Pastore apoya a los Sin Techo

El astro argentino del PSG comentó que el fútbol puede "cambiar sus vidas" al visitar la Copa del Mundo de los Sin Techo que tiene lugar en París.
El fichaje récord del Paris Saint-Germain FC, Javier Pastore, ha dado su apoyo a la Copa del Mundo de los Sin Techo que tendrá lugar en París esta semana visitando el evento y subrayando la diferencia que puede marcar el fútbol en la vida de todos lo que lo juegan.

El internacional argentino, recientemente fichado por 42 millones de euros por el PSG al US Città di Palermo, es amigo de Sergio Rotman, que entrena el equipo de Argentina en el Mundial de los Sin Techo. No sorprende que el jugador de 22 años haya visitado el torneo que se juega en el Champ de Mars para desear suerte a sus compatriotas.

"Este evento es fantástico, muy interesante. He venido a ver a los jugadores y a darles mi apoyo. Espero que disfruten de esta oportunidad que les da el fútbol para cambiar sus vidas. El fútbol puede alejarte de muchos problemas y ayudarte a conocer nueva gente", comentó Pastore.

Los partidos de la segunda ronda de la competición masculina se celebró el miércoles y completó la fase inicial de la fase de grupos. Inglaterra, Lituania, Polonia y Holanda impresionaro con sus victorias en las primeras rondas y fueron los ingleses los que se impusieron en el primer partido de la segunda fase al ganar 8-7 a Nigeria.

También en el Grupo A, Escocia comenzó bien derrotando 9-8 a Polonia mientras que Lituania mantuvo su buena forma con un 7-2 ante la República de Irlanda en el Grupo B. Mientras, en el Grupo D se producían dos partidos entre equipos europeos. Italia derrotó a Holanda por 8-7 y Rusia ganó a su vecina Ucrania por 6-2.

En la competición femenina la primera ronda continuó con Noruega destacando con cuatro victorias en sus primeros cinco partidos. Se sitúa a tres puntos de la líder del Grupo B, Brasil, que ha marcado la espectacular cifra de 56 goles y que cuenta sus partidos por victorias.

Un total de 182 partidos se han jugado en los torneos masculino y femenino durante los primeros cuatro días, y el público de París los ha disfrutado. Todos los partidos se componen de equipos de cuatro jugadores y se dividen en dos partes de siete minutos. Los partidos empatados tras los 14 minutos se deciden mediante una tanda de penaltis.

Evento apoyado por la UEFA, la Copa Mundial de los Sin Techo quiere luchar contra la exclusión sufrida por los sin techo y animar a estas personas a cambiar sus vidas, mientras que también se presta atención al problema de gente sin hogar en el mundo.

Fuente: Es.uefa.com

viernes, 19 de agosto de 2011

Otamendi, Ricky Álvarez, Rinaudo, Banega y Pastore convocados a la Selección Nacional

Tevez es el gran ausente en la primera lista de Sabella. Zanetti, Cambiasso, Samuel, Diego Milito y Gago también quedaron afuera. Vuelven Demichelis, Otamendi, Jonás y Lucho González. ¿Nuevos? Ricky Alvarez y el arquerito Andrada.

Después de haber viajado a Europa para dialogar con los jugadores. Luego de haber volcado a un papel quiénes serán los del medio local que enfrentarán a Brasil en dos amistosos. Tras todo eso, Alejandro Sabella comunicó su primera lista de convocados, con los jugadores que militan en el Viejo Continente incluidos, para los partidos en India ante Venezuela y Nigeria del 2 y 6 de septiembre.

 Lista de vueltas y sorpresas esta de Pachorra. Lo más llamativo, la ausencia de Carlos Tevez. El Apache, que tampoco anda bien con su equipo, el Manchester City, quedó afuera de los elegidos por el técnico. Otras ausencias importantes son las de Esteban Cambiasso, Javier Zanetti, Diego Milito, Walter Samuel y Fernando Gago. Claro que el DT aclaró que tendrá en cuenta a todos.


Otra novedad, son los regresos de Martín Demichelis, Nicolás Otamendi, Jonás Gutiérrez, Lucho González y Lisandro López. Además, Sabella decidió llamar a dos tapados: Ricardo Alvarez, que hoy milita en el Inter de Italia, y Esteban Andrada, arquerito de Lanús que atajó dos penales para la Sub 20 cuando cayó ante Portugal en Colombia.


LA LISTA COMPLETA:

Di María, Angel (Real Madrid – España)

Higuain, Gonzalo (Real Madrid – España)

Messi, Lionel (Barcelona – España)

Mascherano, Javier (Barcelona – España)

Banega, Ever (Valencia – España)

Salvio, Eduardo (Atlético Madrid – España)

Demichelis, Martín (Málaga – España)

Fernández, Federico (Nápoli – Italia)


 Alvarez, Ricardo (Inter – Italia)

Burdisso, Nicolás (Roma – Italia)

Andújar, Mariano (Catania – Italia)

Romero, Sergio (Sampdoria – Italia)

Garay, Ezequiel (Benfica – Portugal)


 Rinaudo, Fabián (Sportig de Lisboa – Portugal)

 Otamendi, Nicolás (Porto – Portugal)

Agüero, Sergio (Manchester City – Inglaterra)

Zabaleta, Pablo (Manchester City – Inglaterra)

Gutiérrez, Jonás (Newcastle – Inglaterra)


 Pastore, Javier (Paris Saint Germain – Francia)

González, Luis (Olimpique de Marsella – Francia)

López, Lisandro (Lyon –Francia)

Ansaldi, Cristian (Rubín Kazan – Rusia)

Pareja, Nicolás (Spartak Moscú – Rusia)

Rojo, Marcos (Spartak Moscú – Rusia)

Sosa, José (Metalist – Ucrania)

Andrada, Esteban (Lanús)

Fuente: Olé.

domingo, 17 de julio de 2011

Pastore debió haber ingresado mucho antes

Más allá de la caída por penales, el partido ofreció una certeza: Argentina no puede prescindir de Javier Pastore. Sergio Batista lo puso demasiado tarde, a los 27 minutos del segundo tiempo, y quedó la sensación de que si él hubiese ingresado antes, las cosas hubieran sido diferentes para la Selección. Pastore ratificó que con sus dotes de armador es capaz de organizar el juego y de fomentar la claridad que el equipo sólo tuvo cuando la pelota pasó por sus pies o en aquella última media hora del primer tiempo en la que Lionel Messi logró desequilibrar desde la posición que mejor le sienta: bien abierto sobre la derecha.

Argentina fue un equipo con Pastore en la cancha y otro sin la presencia del flaco del Palermo. Cuando entró él, las únicas jugadas de creación de juego lo tuvieron como protagonista. En los 27 minutos anteriores del segundo tiempo, Argentina careció de claridad y de concepto de juego. No tuvo elaboración, la circulación de la pelota se convirtió en una proclama vana y los uruguayos, que estaban con uno menos desde los 38 del primer tiempo por la roja que vio Diego Pérez, se defendieron como pudieron y se sostuvieron en la gran actuación de Muslera.

En líneas generales, Argentina hizo un buen primer tiempo. Demoró entre diez y quince minutos en asentarse. En el arranque hubo momentos de confusión porque Messi fue demasiado por el medio e incluso se retrasó más de lo aconsejable. Los uruguayos, que ya a los dos minutos se habían puesto en ventaja con el gol de Diego Pérez, lo controlaron bien y Argentina no supo cómo resolver esa dificultad hasta que Messi se paró bien abierto sobre la derecha.

Los arrebatos individuales de Angel Di María y Sergio Agüero quedaron de lado y Messi se hizo cargo de la mayoría de los ataques bien concebidos, acompañado adecuadamente por un Fernando Gago que por entonces cumplió muy bien con su función de convertirse en salida.
Así se llegó al gol del empate, con un enganche hacia adentro de Messi y el centro perfecto para el cabezazo de Gonzalo Higuaín.

Por entonces, Uruguay ya había elegido una fórmula muy parecida a la del rugby para general peligro. Favorecidos por la tendencia de Burdisso y Milito a cometer infracciones con los atacantes de espalda, los uruguayos apostaron casi sistemáticamente a los tiros libres de Diego Forlán y a la capacidad aérea de sus defensores y volantes para complicar.

El socio que necesitaba Messi estaba en el banco y Batista regaló demasiado tiempo al ponerlo recién cuando quedaban 18 minutos para el final de los 90 minutos reglamentarios. Para Argentina fue insuficiente con esa media hora en la que Messi y Gago la llevaron por buen camino y con el rato en el que Pastore le dio un perfil mucho más saludable al equipo. El juego de toque que pretende Sergio Batista se vio poco y nada. Y el equipo lo pagó.

Por HORACIO PAGANI 
Fuente: Clarin

miércoles, 13 de julio de 2011

Pastore no quiere polémicas: “Uno tiene que estar para sumar”

El volante cordobés mostró sobriedad sobre la decisión de Batista de relegarlo al banco de suplentes a pesar de los pedidos del público. "Hay que estar tranquilo y aprovechar la posibilidad cuando se presente", manifestó.


En la victoria de Argentina ante Costa Rica, Javier Pastore habrá sentido durante el partido de este lunes varios momentos de cosquilleo al oir el grito de todo el estadio pidiendo por su salto al campo de juego, en su Córdoba natal. Sin embargo, en una entrevista realizada por el canal TyC Sports, el jugador se mantuvo calmo y mostró comprensión sobre la decisión de Sergio Batista.

"Uno tiene que estar para sumar con la camiseta argentina, tanto como titular o si tenés que estar en el banco de suplentes", afirmó Pastore, el jugador que fue más reclamado luego de las pobres actuaciones ante Bolivia y Colombia. Igualmente se mostró agradecido por la muestra de apoyo del público cordobés: "Es la primera vez que me ovacionan así y fue increíble. Ahora hay que estar tranquilo y aprovechar la oportunidad cuando se presente", comentó.

Con respecto al encuentro del sábado ante Uruguay por los cuartos de final de la Copa América, el mediocampista del Palermo dijo: "Espero poder entrenarme bien para estar a disposición del técnico y, si me toca entrar, poder hacerlo satisfactoriamente". A pesar de sus escasos minutos ante la selección que dirige Ricardo La Volpe, Pastore demostró paciencia y optimismo al asegurar que "hay muchos jugadores que vienen jugando hace rato en la Selección, y yo no. Cuando esté bien, sé que voy a jugar".


Fuente:clarin