Un repaso a la campaña de Javier Pastore, uno de los mejores del seleccionado en el subcampeonato en Chile.
Bancado por el técnico Gerardo Martino cuando todos se preguntaban qué estaba haciendo en la selección, Javier Pastore demostró estar a la altura en la Copa América.
El Flaco, surgido en Talleres, fue el socio de Messi y además fue el que hizo jugar al equipo. Hizo un gol (el 2-0 ante Paraguay) y entregó varias asistencias. Eso sí, fue reemplazado en los seis partidos.
El torneo fue una confirmación de que tiene
Selección para rato este cordobés de 26 años. Pese a no jugar la mejor final, el balance es positivo para el enganche del Paris Saint Germain.
5 goles, dos asistencias, 300 mil seguidores en Facebook, la camiseta más vendida: Javier Pastore es furor en Francia
Llegó a la Argentina, convocado por Alejandro Sabella para los dos partidos de las eliminatorias que empiezan el viernes, y habló de la necesidad de “dejar atrás los fracasos”, una frase que horas antes había estado en boca de Lionel Messi. El que lo dijo ha empezado a ser algo más que el jugador argentino por el cual su club, el Paris Saint Germain, pagó al Palermo la cifra más alta en la historia del fútbol francés.
Con 5 goles en 7 partidos más dos pases-gol, más el indudable toque de calidad y talento que le impone al PSG puntero, que lo buscó tratando de llegar a su tercer título en la liga (lejos quedaron los anteriores, 1986 y 1994), Javier Pastore ha pasado a ser con escasos cotejos una de las principales atracciones del fútbol galo.
La Gazzetta dello Sport ha llegado a comprar su situación con la Gioconda, la obra cumbre de Leonardo Da Vinci, que es propiedad del Estado francés y se exhibe en el Louvre: “Pastore era nuestro y ahora lo disfrutan los franceses”. Algo que podrían repetir Talleres de Córdoba y Huracán, los dos clubes en los que actuó en la Argentina.
La buena campaña del PSG disparó las ventas de camisetas, de las cuales el 70% son las que lucen en su dorsal el número y el nombre del argentino, agotando sotcks en varios lugares y haciendo que hasta la letra P sea un bien escaso a la hora imprimir su apellido en las casacas.
Pero lo más importante es que Pastore ya arrancó con su colección de joyas futbolísticas, como el gol contra el Brest o como el que consiguió el último fin de semana ante el Lyon, que le permitió a su equipo quedar solo en la punta del certamen.
En estos días estará en su país, viendo como a pesar de los fracasos un nuevo crédito se abre a partir de ahora para el equipo que dirige Sabella y que él integra, todavía no se sabe si como titular o en el banco. Aunque esto último para los franceses ya empiece a ser algo inexplicable.
The star midfielder arrived in Buenos Aires on Tuesday morning and spoke to the media ahead Friday's World Cup qualifier with Chile, insisting his team must move forward
Argentina playmaker Javier Pastore spoke about the state of the national team on Tuesday morning after arriving at Ezeiza airport in Buenos Aires.
Alejandro Sabella's men are set to lock horns with Chile on Friday and Venezuela four days later in World Cup qualifying for Brazil 2014.
The Paris Saint-Germain star has five goals this term for his club as they sit in first place in Ligue 1, three points ahead of Montpellier, Lyon and Toulouse.
While his club haven't lost a league game since matchday one, Pastore still feels the sting caused by the lack of success of the national team after being eliminated in the quarter-finals of the 2010 World Cup and 2011 Copa America.
"The failures must be left behind," Pastore told the media. "We've had failure after failure."
With a new coach leading the country and with an abundance of talent in the squad, the former Huracan man has hope.
"We have a number of important players and we have to start off winning to earn an advantage in the first encounters [of qualifying]," Pastore said.
"The upcoming games are very tough and complicated."
The battle with the Chileans is on Friday at 2310 GMT.
Javier Pastore llegó al país disfrutando de su presente en el PSG e intentando olvidar el pasado mundialista y de Copa América. “Perdimos dos competiciones muy importantes, donde esperábamos mucho más. Pero ya hay que pensar en Eliminatorias”, dijo en Ezeiza.
¿Quién pudiera transformar un presente próspero en futuro? ¿Quién pudiera, muchas veces, borrar los baches del pasado? Javier Pastore llegó al país con ese par de conceptos en la cabeza. El hoy le sonríe, y no sólo por una nueva convocatoria para la Selección, motivo que lo hizo abandonar Francia. Puntero con el PSG, el club parisino que le pagó al Palermo italiano 43 millones de euros por su ficha, el cordobés quiere más. Pero vestido de celeste y blanco.
“Tenemos que demostrar en la Selección lo que estamos haciendo en nuestros clubes”, dijo apenas pisó el Aeropuerto Ministro Pistarini (llegó en el mismo vuelo que Carlos Tevez, no convocado) metiéndose en el viejo intríngulis de por qué algunos rinden ‘allá’ y después nada pasa por ‘acá’. A propósito, comentó en Ezeiza acerca de un posible dueto con Messi. “Por ahí se escuchan muchas cosas. Pero es el técnico el que decide quien juega y tenemos que dar siempre al máximo. Si me toca jugar con Leo, o con cualquier otro, estaré muy orgulloso”, agregó.
Su llegada al país, vale recordar, ocurre en el contexto de la primera convocatoria para las Eliminatorias rumbo a Brasil 2014 y después de dos grandes cachetazos para el cordobés: el adiós prematuro en el Mundial de Sudáfrica y la Copa América en nuestro país. “Hay que dejar atrás los fracasos. Perdimos dos competiciones muy importantes donde esperábamos mucho más, pero ahora hay que pensar en las Eliminatorias. Arrancamos con Chile y Venezuela, dos partidos complicados. Tenemos que estar al 100% a la espera de lo que nos pida Sabella”, dijo en la previa de un largo torneo que otorga cuatro plazas para la próxima Copa del Mundo y un repechaje para el 5° (y donde no participa Brasil, por ser el país organizador).
“No se puede explicar lo que significa estar en la Selección cuando pisás una cancha. A mi siempre me dijeron que los partidos de Eliminatorias son siempre complicados y cerrados. Chile es complicado, como todos. Juegan bien. Por eso, puede ser que haya espacios y eso nos favorece por la calidad de jugadores que tenemos. Si hacemos el juego que queremos, podremos ganar los cuatro partidos del año”, cerró Pastore.
7 de octubre ante Chile, en Buenos Aires, y también para el segundo partido, frente a Venezuela, el 11 en Puerto La Cruz.
Alejandro Sabella ratificó la confianza de los defensores Federico Fernández y Marcos Rojo, hoy en el Napoli y Spartak de Moscú y a quienes dirigió en Estudiantes, al igual que José Sosa, que volverá a la selección en partidos oficiales.
Lionel Messi y Javier Pastore sumaron con esta convocatoria a dos jugadores de gran pie, como lo son Ricky Alvarez, ahora en el Inter, y José Sosa, del Metallist ucraniano, que al parecer le habría ganado el lugar a Lucho González, del Olympique marsellés.
De los convocados diez jugaron el último mundial de fútbol en Sudáfrica 2010 y la mayoría son delantero, pues además del irreemplazable y número uno del mundo, Lionel Messi, estarán los madridistas Angel Di María y Gonzalo Higuaín, y Sergio Aguero del Manchester City, donde es compañero de Tevez.
Volvió a darle una chance a Martín Demichelis, el zaguero del Málaga que tuvo un flojo Mundial de Sudáfrica. Nicolás Burdisso y Nicolás Otamendi serán los otros futbolistas que estará afectados para el partido con Chile que estuvieron en la última cita ecuménica.
Como ocurrió con Demichelis, Sabella devolvió al seleccionado a Jonás Gutiérrez, de floja tarea en la gestión de Diego Maradona. en tierras africanas.
El Galgo volverá a entrenar en Ezeiza junto a Javier Mascherano y Javier Pastore los otros dos volantes que seguirán en carrera en el seleccionado tras participar del Mundial.
Las convocatorias del volante Fabián Rinaudo, el delantero Nicolás Gaitán y de Ricky Alvarez no fueron sorpresa porque ya habían estado en la gira.
En cambio Palacio, ex Boca, parece haber convencido con sus goles en los últimos fines de semanas a Sabella, ya que fue artífice de llevar al Genoa a la punta del Scudetto. Otra de las sorpresas es la del Toto Salvio, jugador del Atlético de Madrid, donde parece haber encarado la buena senda en el club madrileño. Los dos arqueros elegidos fueron el uno y dos del Mundial, Sergio Romero y Mariano Andújar.
Arqueros
Romero, Sergio (Sampdoria-Italia)
Andújar, Mariano (Catania- Italia)