Mostrando entradas con la etiqueta seleccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seleccion. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2011

"Hay que dejar atrás los fracasos"

Javier Pastore llegó al país disfrutando de su presente en el PSG e intentando olvidar el pasado mundialista y de Copa América. “Perdimos dos competiciones muy importantes, donde esperábamos mucho más. Pero ya hay que pensar en Eliminatorias”, dijo en Ezeiza.



¿Quién pudiera transformar un presente próspero en futuro? ¿Quién pudiera, muchas veces, borrar los baches del pasado? Javier Pastore llegó al país con ese par de conceptos en la cabeza. El hoy le sonríe, y no sólo por una nueva convocatoria para la Selección, motivo que lo hizo abandonar Francia. Puntero con el PSG, el club parisino que le pagó al Palermo italiano 43 millones de euros por su ficha, el cordobés quiere más. Pero vestido de celeste y blanco.

“Tenemos que demostrar en la Selección lo que estamos haciendo en nuestros clubes”, dijo apenas pisó el Aeropuerto Ministro Pistarini (llegó en el mismo vuelo que Carlos Tevez, no convocado) metiéndose en el viejo intríngulis de por qué algunos rinden ‘allá’ y después nada pasa por ‘acá’. A propósito, comentó en Ezeiza acerca de un posible dueto con Messi. “Por ahí se escuchan muchas cosas. Pero es el técnico el que decide quien juega y tenemos que dar siempre al máximo. Si me toca jugar con Leo, o con cualquier otro, estaré muy orgulloso”, agregó.

Su llegada al país, vale recordar, ocurre en el contexto de la primera convocatoria para las Eliminatorias rumbo a Brasil 2014 y después de dos grandes cachetazos para el cordobés: el adiós prematuro en el Mundial de Sudáfrica y la Copa América en nuestro país. “Hay que dejar atrás los fracasos. Perdimos dos competiciones muy importantes donde esperábamos mucho más, pero ahora hay que pensar en las Eliminatorias. Arrancamos con Chile y Venezuela, dos partidos complicados. Tenemos que estar al 100% a la espera de lo que nos pida Sabella”, dijo en la previa de un largo torneo que otorga cuatro plazas para la próxima Copa del Mundo y un repechaje para el 5° (y donde no participa Brasil, por ser el país organizador).

“No se puede explicar lo que significa estar en la Selección cuando pisás una cancha. A mi siempre me dijeron que los partidos de Eliminatorias son siempre complicados y cerrados. Chile es complicado, como todos. Juegan bien. Por eso, puede ser que haya espacios y eso nos favorece por la calidad de jugadores que tenemos. Si hacemos el juego que queremos, podremos ganar los cuatro partidos del año”, cerró Pastore.

ole

miércoles, 31 de agosto de 2011

La selección en Calcuta: un nuevo ciclo que genera expectativas

Tanto Angel Di María como Javier Pastore se ilusionan con esta etapa que conduce Alejandro Sabella de cara a lo que viene: las eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil


El equipo argentino comienza a aclimatarse al calor de Calcuta y a la nueva etapa con Alejandro Sabella como nuevo conductor en una era que comenzará el próximo viernes ante Venezuela en el estadio Salt Lake de esta ciudad de India.

Con una gran expectativa, Sabella fue reuniendo a su plantel, diezmado con las tres bajas de Cristian Ansaldi, Lisandro López y Ezequiel Garay, que ni viajaron a Calcuta. En diálogo con canchallena.com , Angel Di María y Javier Pastore coincidieron que ahora es tiempo de mirar hacia adelante.

"Las expectativas por el nuevo ciclo que comienzo, con ganas de que las solas nos empiecen a salir para olvidar lo que pasó en la Copa América. La verdad es que esperamos tener mejor de lo que nos tocó vivir hace poco en casa", enfatizó el jugador de Real Madrid.

Por su parte, el nuevo emblema de PSG sostuvo: "Las frustraciones vividas en la Copa América hay que dejarlas de lado. Obviamente cada uno lo vive a su manera, pero creo que lo mejor es enfocar en lo que viene y hacer lo mejor posible para salir adelante".

En el primer día de trabajo, el cuerpo técnico dispuso descanso hasta el mediodía y por la tarde realizó diferentes movimientos según las necesidades de los jugadores.

Con este objetivo, los tres arqueros fueron los únicos que se entrenaron en el estadio YBK. El resto se dividió en dos tandas que prácticó en un salón cerrado en el subsuelo del hotel Hyatt Regency, algunos hicieron movimiento livianos, otros de velocidad y luego otros se entretuvieron en un fútbol-tenis, mientras Sabella se entretenía a un costado haciendo jueguito con una pelota.

Los únicos que restan llegar son Javier Mascherano y Lionel Messi, figura estelar cuya imagen puede verse en cada rincón de la ciudad.

Calcuta ya respira fútbol y espera por la presentación de la Argentina, que marcará un acontecimiento para este país pero también para el seleccionado nacional, que comenzará una nueva era luego de la salida de Sergio Batista y el desembarco de Alejandro Sabella.

Canchallena.com Por Martín Castilla

jueves, 25 de agosto de 2011

Entrevista-Interview :Javier Pastore

International footballer Javier Pastore was interviewed at the Champs de Mars as he supported Argentina's .

 



miércoles, 24 de agosto de 2011

Pastore le responde a sus fans - Parte I


El actual jugador del PSG y de la Selección Argentina le responde a sus fans todas las preguntas realizadas en el concurso "Preguntale a Pastore".



1.       ¿Cómo estás enfrentando tu nueva etapa de vida en París, esa ciudad tan hermosa?

Muy bien, estoy en pleno proceso de adaptación. Es una ciudad increíble, tanto por los estructural como por lo histórico. A cualquier persona le fascinaría vivir en París. Puedo decir que estoy feliz por ésta nueva etapa que me toca vivir.

2.       ¿Te veremos por La liga española en un futuro?

No lo sé. En éste momento de mi vida sólo pienso en el PSG y en ayudar al equipo a obtener logros. La Liga Española me parece una liga estupenda, pero ahora estoy enfocado sólo en mi equipo y en la Liga Francesa.

3.       ¿Cómo te estás adaptando a la vida en Francia? ¿Qué ves de diferente con el Palermo?

Bien, la adaptación va muy bien. Todo es nuevo y eso me genera emoción. La verdad que es hermoso. ¿De diferente con el Palermo? Bueno, si hablamos de los clubes es casi todo. Al estar hace poquito, tengo que comenzar a conocerme con el cuerpo técnico y mis compañeros. Igualmente me siento muy cómodo, me recibieron de la mejor manera. Creo que para un jugador sentirse cómodo en el club que representa es algo fundamental para poder rendir en el campo de juego.

4.       ¿Cuáles son los objetivos para esta temporada?

Nos pusimos como objetivo ganar todo lo que disputamos. Personalmente quiero rendir y ayudar a mi equipo a que podamos salir campeones de la Ligue 1 y también poder hacer un buen papel en la Europa League.

5.       ¿Cuáles son tus mejores recuerdos de aquellos 6 meses gloriosos de 2009 con Huracán, cuando salieron Campeones, a pesar del resultado?

No salimos campeones, nos hubiera gustado por el trabajo que realizamos y por las expectativas que generamos en la gente. Tuvimos mucho apoyo, no sólo de los hinchas de Huracán. Los recuerdos son muchísimos y me guardo los mejores, que eran de cada entrenamiento y momento compartido con el grupo hermoso que armamos. Siempre voy a recordar ese campeonato, fue uno de los momentos más importantes de mi vida.

6.       ¿Te gusta jugar más por el medio o un poco recostado hacia una banda?

Mi posición es la de enganche. Es donde me siento más cómodo y creo que puedo rendir a mi mayor nivel. Pero como digo siempre, en la Selección, con tal de jugar, voy hasta de arquero!

7.       ¿Qué cambios hiciste en tu juego cuando pasaste de Huracán al Palermo, y que cambios crees que debas hacer para adaptarte al PSG y a la Liga Francesa?

En el Palermo comencé a correr un poco más. Aprendí y me acostumbré a volver a la mitad de la cancha luego de un ataque y a subir y bajar constantemente. Eso es algo que me sirve muchísimo y me ayudó a mejorar mi juego. Con respecto a los cambios que deba hacer para adaptarme a la Liga Francesa, creo que voy a ir dándome cuenta en el transcurso de los partidos.

8.       Teniendo como referencia la Selección Argentina ¿Te preocupa quizá la falta de repercusión que puede llegar a tener la Ligue 1 en Argentina?

No, no creo que sea así tampoco. Muchos jugadores son convocados a sus Selecciones y juegan en la Ligue.Voy a dar lo mejor para conseguir todo con el PSG, pensando en mi club y también en la Selección, que siempre tengo presente y es para mí un honor que me convoquen y poder vestir la celeste y blanca.

9.       ¿Piensas que puedes hacer del PSG un gran club europeo con los otros jugadores del equipo?

Pienso que tenemos un gran equipo, y estamos con muchas ganas de triunfar. Yo voy a hacer lo mejor que puedo y a esforzarme para ayudar al PSG a que gane todo.

10.   ¿Por qué decidiste ir a Paris supongo que teniendo muchas propuestas?

De las propuestas siempre se encargó Marcelo, mi representante. Cuando me explicaron el proyecto que tenía el PSG me sedujo de inmediato y quise formar parte de él casi de manera instantánea.

11.   ¿Qué piensas de la bienvenida realizada en el Parc des Princes?

Fue hermosa, muy emocionante. No me esperaba algo así. La gente se portó muy bien conmigo. Me hicieron sentir excelente. Fue uno de los momentos más lindos que me tocó vivir en mi carrera. Le estoy muy agradecido a la gente de Paris.

12.   ¿Aprenderás francés ahora para poder comunicarte con tus compañeros o como le harás?

Esa es la idea. El cuerpo técnico habla en francés y para mí sería importante poder comunicarme bien. En Italia aprendí a hablar en italiano y lo manejaba de manera bastante fluida. El hecho de convivir y estar todo el día con personas que hablan en ese idioma te simplifica un poco más el aprendizaje. O aprendés, o no podés salir de compras ni hacer los mandados.

13.   ¿Cuándo te podremos aprovechar de vuelta con la de Talleres?

Me gustaría en un futuro volver a vestir la camiseta de Talleres.

14.   ¿Cómo te sentís actualmente? ¿Estás contento con este cambio?

Me siento muy bien. Cada día estoy más contento en Paris. Todo va por un muy buen camino y estoy muy motivado.

15.   ¿Qué Director Técnico del mundo quisieras que te dirija alguna vez en tu carrera, y por qué?

Creo que todos los técnicos son diferentes y cada uno tiene sus cosas buenas y de las que los jugadores aprenden para poder mejorar su juego y su actitud tanto dentro como fuera de la cancha. De todos aprendí algo. Así que creo que no puedo elegir uno a futuro.

Javier Pastore visitó a los participantes de la Copa del Mundo de Jugadores sin Hogar, Paris 2011

Pastore visitó en Paris al equipo Nacional que va a jugar la Copa. Se disputará la 9ª edición del Mundial de Fútbol de Calle por la Inclusión Social.

Mientras reciben con alegría y emoción la visita del actual jugador del PSG y Argentina, Javier Pastore, los participantes del Mundial por la Inclusión Social se preparan para enfrentar a sus contrincantes. Esta Selección sí que tiene motivos para el orgullo. Tras un largo año de esfuerzo y trabajo, los equipos femenino y masculino de Hecho Club Social (HCS) partirán este viernes rumbo a París, donde entre el 20 y el 28 de este mes representarán a la Argentina en la novena edición de la Homeless World Cup, torneo anual destinado a la lucha contra la indigencia. Al frente de la delegación, como siempre, se encuentra el DT quilmeño Sergio Rotman.

Para ganarse un lugar en la lista, los 22 integrantes de los planteles argentinos que disputarán el Mundial de Fútbol de Calle por la Inclusión Social (Homeless World Cup) no solo han cumplido durante cada semana del año con su entrenamiento, participando de la Liga de Fútbol por la Inclusión Social, sino que también asistieron a los talleres de formación y se prepararon en el idioma francés. Es por ello que la elección de los jugadores pasó por quienes más se destacaron por su desempeño social en las jornadas, por su esfuerzo, respeto, compromiso, responsabilidad y solidaridad, por encima de su aptitud deportiva.

A lo largo del tiempo, HCS ha asegurado la continuidad ininterrumpida de las actividades, incorporando personas con diferentes problemáticas, edades y orígenes en busca de la plena aceptación.



“El fútbol, desde Hecho Club Social, no es excluyente: no separa por clases sociales ni por amistades, o por las propias capacidades para jugarlo o por ‘no estar a la altura de’. Aquí rescatamos otros valores y principios, nos preparamos para sudar la camiseta en serio, pateamos cada vez con más ganas y enseguida se nos permite generar conciencia de que los logros en el partido de fútbol pueden llevarse al partido cotidiano de la vida. Pretendemos, así, dar el verdadero lugar y valor a las personas y aportar al espíritu de solidaridad nacional que mueve a la Argentina en busca de un país cada vez mejor, con mayor equidad y oportunidades para todos”, sintetiza el quilmeño Sergio Rotman, DT de las selecciones e impulsor de este proyecto a nivel nacional.

La primera edición del Mundial tuvo lugar en Graz en 2003 y contó con la participación de 18 naciones diferentes. Cinco años después, el evento creció significativamente hasta reunir 56 naciones en Melbourne 2008, donde se incluyó la primera competición femenina y se dejó un legado de treinta programas de fútbol en la calle dirigidos a acabar con los sin hogar en toda Australia. En su última edición, Copacabana 2010, ya fueron 65 los países participantes.

El torneo está generando un importante cambio nunca antes visto. El 73 por ciento de los jugadores han mejorado su vida, dejando atrás las drogas y el alcohol, encontrando trabajos, educación, un hogar, reuniéndose con sus familias e incluso convirtiéndose en jugadores o entrenadores y creando empresas de carácter social que han permitido a otras personas sin hogar poder cambiar sus vidas.

Javier Pastore dijo: "El evento es fantástico, muy interesante y yo he venido aquí para conocer a los jugadores y ofrecerles mi apoyo".

"Espero que los jugadores esten disfrutando del fútbol que les da la oportunidad de cambiar sus vidas. El fútbol puede llevarte lejos de muchos problemas y les ayudará a conocer gente nueva".


Para ver mas fotos del evento y de javi: www.javierpastore.com




www.homelessworldcup.org

martes, 14 de junio de 2011

Dodici sortea una pelota de la Copa América autografiada

Dodici sorteará el 21 de junio la pelota oficial de la Copa América Nike T90 Tracer Doma.
#

Para participar del sorteo de la pelota Nike T90 Tracer Doma sólo hay que responder en Twitter el mensaje de @DodiciCorp o directamente comentar las fotos con el siguiente hashtag: #sorteodoma.

Detalle del sorteo: http://twitpic.com/e/1i7n

Hay tiempo hasta el 21 de junio al mediodía. El sorteo se llevará a cabo ese mismo día por la tarde. Valido solo para la República Argentina.

jueves, 2 de junio de 2011

"A José Mourinho le gusta mucho Javier Pastore"

Convertido en uno de los grandes animadores del mercado, el internacional argentino vuelve a ser situado como posible refuerzo del Real Madrid para el curso que viene.



Una vez más, y ya son tantas que cuesta llevar la cuenta, el presidente del Palermo,Maurizio Zamparini, ha aprovechado la llamada de un medio de comunicación para seguir con su medida venta de Javier Pastore.

Hasta ahora, el directivo se había mostrado reacio a la salida del atacante argentino, pero sólo era una pose. Con el mercado en plena ebullición y los clubes deseando gastar, el mandatario cambia oportunamente de discurso. «Pastore es el único jugador que podría salir del Palermo», asegura.

Es más, en su comparecencia ante los micrófonos de Radio Rai, el dirigente se atrevió a dar el nombre de los principales pretendientes del internacional albiceleste. «Alrededor de cuatro o cinco clubes extranjeros están interesados en él. Él es seguido por Real Madrid, Barcelona, Chelsea y Manchester City, además de clubes italianos como Inter, AC Milan y Juventus», explicó.

Y puestos a especular, Zamparini llegó a decantarse por uno de esos clubes. «El equipo que tiene más crédito para fichar a Pastore es el Real Madrid, no porque se haya avanzado en las negociaciones, sino porque es el que más le necesita y porque a Mourinho le gusta mucho», advirtió. ¿Acabará pisando el Santiago Bernabéu?


miércoles, 4 de mayo de 2011

Media lista ya está en la mente del Checho

Batista sigue en Europa, dándole forma a la nómina de la Copa América.

Del medio local el DT citaría a JP Carrizo, Yacob, JM Martínez, Enzo Pérez y ¿Riquelme?
A dos meses para el comienzo de la Copa América, Sergio Batista continúa con su periplo por Europa. La misión es tener un contacto cara a cara con los posible integrantes de la lista para disputar el torneo continental que se jugará en nuestro país.

El técnico de la selección argentina ya ha estado en Madrid, Valencia, Lisboa, Manchester y Barcelona, y ahora será el turno de Roma, Palermo y Catania, donde hay una verdadera legión de futbolistas argentinos aunque la visita del Checho sea para ver puntualmente al arquero del equipo siciliano Mariano Andújar.

Hoy por hoy, la lista de convocados reúne 14 nombres casi seguros, salvo situaciones inesperadas: Javier Zanetti y Esteban Cambiasso (Inter), Javier Pastore (Palermo), Ever Banega (Valencia), Nicolás Burdisso (Roma), Ezequiel Lavezzi (Napoli), Lionel Messi y Javier Mascherano (Barcelona), Ángel Di María y Ezequiel Garay (Real Madrid), Nicolás Pareja y Lucas Biglia (Anderlecht), Marcos Rojo (Spartak Moscú) y Sergio Romero (AZ Alkmaar) tendrían su sitio en la nómina de 23 jugadores que Batista deberá elevar a la Conmebol, no más allá del 25 de junio. En esta hipotética lista también estaba incluído Gabriel Milito (Barcelona), pero el zaguero sufrió una rotura fibrilar y será baja por un mes.

Luego del amistoso del 1 de junio ante Nigeria, entre el 10 y el 15 de ese mes, Batista iniciará el período de preparación final en el predio de la AFA en Ezeiza. La idea es reunir allí 30 jugadores para dejarlos en 23, una semana antes del debut ante Bolivia. Para el amistoso en Nigeria, Batista armará un equipo Sub 25 con algunos jugadores por encima de esa edad. Por lo tanto, Sergio Agüero (Atlético Madrid), Gonzalo Higuaín y Fernando Gago (Real Madrid), Federico Fazio y Diego Perotti (Sevilla), Oscar Ustari (Getafe), Pablo Piatti (Almería), Pablo Zabaleta (Manchester City), Eduardo Salvio y Nicolás Gaitán (Benfica), Nicolás Otamendi y Fernando Belluschi (Porto), entre otros, tendrán que luchar por cuatro o cinco plazas más. Las otras serán para tres o cuatro jugadores del medio local.

Fuente:rionegro.com.ar

jueves, 31 de marzo de 2011

Banega y Pastore son inamovibles en la Selección de Batista

Pese al rendimiento pobre en Costa Rica, el entrenador de la Selección se muestra optimista para el futuro y asegura que tiene una base de 14 futbolistas para el torneo. Los elegidos:

El balance de la minigira de la Selección Argentina por Estados Unidos y Costa Rica encuentra al técnico Sergio Batista más satisfecho por las conclusiones que sacó en torno de los futbolistas que por los resultados. “Siempre hay presiones, son dos empates. Hay que acostumbrarse a ganar, pero uno hace más que nada evaluaciones para la Copa América. Evaluamos nosotros para la Copa, después veremos qué pasa, falta mucho tiempo”, señaló el entrenador, que ya tiene en mente a un grupo de futbolistas para jugar el torneo continental. “Tengo una base de 14 jugadores, pero el resto de la convocatoria puede salir de diferentes lugares, inclusive del campeonato de la Argentina. Hay seis, siete u ocho lugares que hay que pensar bien, porque el nivel de los jugadores es muy parejo”, sostuvo Batista.


La pregunta es pertinente: ¿quiénes son esos 14 futbolistas que, según Batista, tiene su lugar asegurado en el plantel que disputará la Copa América? Sergio Romero es el dueño del arco, mientras Batista tomó nota del flojo rendimiento de Mariano Andújar en la gira y seguirá de cerca a Juan Pablo Carrizo, en River, y a Oscar Ustari, en el fútbol español.


En la defensa están Javier Zanetti, Nicolás Burdisso, Nicolás Pareja, Gabriel Milito, Marcos Rojo y Pablo Zabaleta. Nicolás Otamendi está en consideración como segundo marcador central, un escalón por encima de Ezequiel Garay, más tapado por Burdisso y Pareja.


Ever Banega, Javier Mascherano y Esteban Cambiasso son inamovibles en el medio, lo mismo que Javier Pastore en función de la creación. Lucas Biglia, lo mejorcito del amistoso en Costa Rica, es una debilidad del técnico y podría estar. Vienen más atrás Enzo Pérez, Mario Bolatti y Andrés D’Alessandro.


La delantera es la zona más discutida: Lionel Messi tendrá como acompañantes a Angel Di María y a Ezequiel Lavezzi. Batista mencionó ayer a Gonzalo Higuaín y Diego Milito, ambos recuperándose de lesiones, y queda por ver qué sucede con Carlos Tevez y Sergio Agüero, los marginados de este proceso.


Romero, Zanetti, Burdisso, Pareja, Milito, Rojo, Zabaleta, Banega, Mascherano, Cambiasso, Pastore, Messi, Di María y Lavezzi serían, entonces, los 14 futbolistas que Batista ya considera dentro del plantel que jugará la Copa América a partir del 1º de julio.


Pese a que ambos encuentros terminaron en empate, el rendimiento contra los costarricenses fue muy inferior al exhibido en el primer tiempo contra los Estados Unidos. “El equipo no anduvo como el otro día. Creo que abusamos de los pases intrascendentes, eso no lo queremos nosotros. Pero no está descartado nadie. En deuda no quedó ninguno, se saca mucho de esta clase de partidos, lo bueno y lo malo.”


Batista filosofó sobre el rendimiento del equipo en la madrugada de ayer. “La idea contra Costa Rica fue la misma que contra Estados Unidos y no nos salieron igual las cosas, nada más que eso. Nos encontramos con un rival ordenado. Planearon bien el partido y nos presionaron arriba.”


La ausencia de Lionel Messi fue el eje de una polémica acaso innecesaria en San José, al punto que hasta el ex presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Oscar Arias se refirió al asunto. “Entiendo la decepción de la gente, pero Messi no estaba para jugar y tengo que pensar en el futuro –señaló Batista–. Uno piensa en el espectáculo pero también piensa en los jugadores, por eso quedaron afuera Messi y otros jugadores.”


El técnico aclaró que no hubo presiones externas para marginar al astro del club catalán. “Ninguna persona del Barcelona llamó para pedir que no juegue Messi. Nosotros sí llamamos e informamos, como corresponde, pero la decisión la tomé yo para proteger al jugador”, subrayó Batista.

domingo, 27 de marzo de 2011

Pastore habló del estilo de la Selección



Rumbo a la Copa América, la Argentina que dirige Sergio Batista trata de encontrar un identidad de juego que se rinda a Lionel Messi.


Javier Pastore


Se habla de que Argentina calque el estilo del Barcelona de España, el club del considerado mejor jugador del mundo, algo así como una "barcelonización" de la albiceleste.

Más allá de que ésa sea o no la intención del estratega, su principal desafío es encontrar los socios de mediocampo que puedan sintonizar con Messi.

Aquí es donde aparece Javier Pastore. El volante ofensivo de Palermo asoma como la clase de mediocampista que se ajusta a lo que ha marcado Batista desde que tomó las riendas del seleccionado tras la eliminación en cuartos de final de la Copa del Mundo: acaparar la pelota y manejarla por abajo.

"Batista está armando un equipo que tenga la pelota, que juegue bien al fútbol, que tenga mucha participación, como Leo Messi, como los otros jugadores del equipo", dijo Pastore el jueves a The Associated Press.

Jugadores como Pastore servirían para que Messi no tenga que retrasarse de sus funciones de delantero para buscar la pelota. Así, la Pulga quedaría como centrodelantero, acompañado por otros dos hombres por las bandas, como ha jugado en los últimos tiempos en el Barsa.

Pastore se ajusta a las principales características del molde que Batista busca imprimirle a Argentina: el monopolio de la pelota y su manejo con pases cortos. Por ello, es consciente que muchos lo ven como un jugador ideal para asociarse con Messi.

Esa consideración, dice Pastore, "habla mucho de mí, también por ahí de la sociedad que he armado con Leo y con otros jugadores. (Batista) trata de buscar un buen juego, de buscar que los delanteros de arriba, como el mediocampo, siempre traten de tener la pelota, que seamos dueños del partido".

- ¿Se siente preparado para semejante responsabilidad?
"Yo estoy con muchísimas ansias y muchísimas ganas de jugar y entrar a la cancha siempre", indicó. "Esperemos que pueda ir ganando esos minutos para estar un poco más tranquilo y saber que la selección puede contar conmigo".
Pastore atraviesa un magnífico presente en la Serie A italiana, donde acumula 10 goles con el club de Sicilia. No oculta su fascinación por la oportunidad de jugar junto a Messi.

"Es un jugador que te hace las cosas mucho más simples, por ahí jugar al lado de él no es igual que jugar al lado de otro", señaló. "Tiene muchísima técnica, siempre piensa lo que va a hacer dos horas antes. A uno le conviene estar con un jugador así y he tenido la suerte de compartir varios partidos con él y tuvimos buenos encuentros juntos... Esperemos que siga así".

A Argentina le toca ser anfitriona de la Copa América en julio y el torneo se presenta como la ocasión para poner fin a la sequía de títulos que tiene la selección mayor. La Albiceleste no gana nada desde su bicampeonato sudamericano en 1991-93.

Pastore entiende que hay un inmenso deseo de una consagración ante sus compatriotas.

"Es la Copa América y se juega en Argentina. La gente está muy enloquecida, que quieren un título, que quieren ganar", señaló. "Sería algo muy bueno ganar un título y más en Argentina para todo el país, que le va hacer muy bien. Y más a la selección, que no gana un título desde hace tiempo".

Fuente:http://espndeportes.espn.go.com

martes, 22 de marzo de 2011

La Selección se instaló en el bunker de New Jers

Finalmente, el seleccionado argentino de fútbol se instaló en la ciudad de Nueva Jersey y mañana el DT Sergio Batista, empezará a preparar el equipo que visitará el próximo sábado a los Estados Unidos, en lo que será un nuevo partido preparatorio para la Copa América 2011.

Batista llegó junto con los dirigentes de AFA, sus ayudantes y los arqueros Adrián Gabbarini y Agustín Marchesín, los únicos jugadores citados que actúan en el medio local. El resto de los futbolistas, con la figura estelar del rosarino Lionel Messi, llegaron de Europa y Brasil, como fue el caso del mediocampista cordobés Mario Bolatti, quien milita en el Internacional de Porto Alegre.

La delegación de jugadores, además de Messi y de los guardavallas de Independiente y Lanús, la completan Mariano Andújar, Pablo Zabaleta, Javier Zanetti, Ezequiel Garay, Gabriel Milito, Nicolás Otamendi, Federico Fazio, Nicolás Burdisso, Marcos Rojo, Javier Mascherano, Bolatti, Ever Banega, Fernando Belluschi, Esteban Cambiasso, Lucas Biglia, Javier Pastore, Ezequiel Lavezzi, Angel Di María, Nicolás Gaitán, José Sosa, Eduardo Salvio y Marcos Angeleri.

El Checho dispuso que sus dirigidos trabajen este martes en el gimnasio de forma liviana y mañana será el turno de entrenar en la cancha, para encontrar el equipo que juegue con los Estados Unidos. Luego del cotejo ante los estadounidenses Argentina se medirá el próximo martes 29 de marzo frente a Costa Rica, conducida por el argentino Ricardo La Volpe, en San José. Se trata en consecuencia de dos encuentros importantes en búsqueda de la puesta a punto para la Copa América que se desarrollará en la Argentina a partir del 1 de julio.
Fuente: tn

miércoles, 16 de marzo de 2011

Batista: "Banega y Pastore pueden ser Xavi e Iniesta"

“Ahora quiero ver a otros jugadores”, se atajó el técnico de la Selección. La versión local juega mañana contra Venezuela, en el flamante estadio de San Juan. “Con estos jugadores busco el futuro”, señaló el entrenador.



Mientras los jugadores de la Selección Argentina local se preparan para medirse mañana ante Venezuela, Sergio Batista defendió su decisión de haber borrado a Carlos Tevez de los amistosos contra Estados Unidos y Costa Rica, planificados para el 26 y 29 de marzo, respectivamente. Luego de que el delantero de Manchester City se ausentara del choque frente a Brasil, el técnico aseguró que “hay futbolistas que están por encima de él”. Y agregó: “Lio (Messi) es uno de ellos. Esto, igualmente, no significa que no pueda volver a ser convocado”. Julián Velázquez, Franco Razzotti y Juan Manuel Martínez, lesionados, se perderán el encuentro en San Juan y no viajarán junto con el plantel.

En sintonía con las razones que dejaron a Tevez afuera, el entrenador explicó que la situación de Agüero es “idéntica”. “Ellos ya saben lo que significa ponerse la camiseta argentina. Yo ahora quiero ver a otros jugadores”, expresó, sin ahorrar elogios para Messi: “Va en camino a ser el mejor futbolista de la historia. Si uno proyecta a futuro, Lionel tiene todo. (Diego) Maradona fue uno de los grandes, sin dudas, pero Messi hoy es el mejor del mundo y hay que aprovecharlo. Es cierto que es diferente jugar en el Barcelona que en la Selección, porque los jugadores son diferentes, pero (Ever) Banega y (Javier) Pastore pueden ser Xavi e Iniesta”. Julio Grondona, titular de la AFA, dio por superado el incidente con Tevez. “Ojalá juegue la Copa América”, dijo.

Lo cierto es que la buena relación de Batista con el rosarino, a quien dirigió en los Juegos Olímpicos de 2008, fue una de las principales razones de su designación. En contraposición, Tevez siempre defendió a Maradona en cada aparición mediática. La situación se agravó cuando el delantero de Fuerte Apache se bajó del amistoso con Brasil a causa de una lesión y después jugó con su equipo a los pocos días.


Con respecto al partido de mañana, el seleccionador destacó la importancia de poder ver a los jugadores del plano local. “Este amistoso sirve para probar. Pienso a futuro. Puede que algunos tengan posibilidades de disputar la Copa América”, explicó, al mismo tiempo que expresó su deseo de poder mechar a esos futbolistas con los que juegan afuera: “Con ellos busco el futuro, independientemente de que algunos no estén jugando en sus equipos. Pueden tener, en alguna oportunidad, chances de ser citados con los del exterior”. Y si bien afirmó que no descarta a Marcos Angeleri, contó que “el reemplazante natural” de Javier Zanetti es Iván Pillud, de gran presente en Racing.

“Quiero jugar mucho. Los resultados no me importan demasiado. Si ganamos, mejor. Pero los amistosos son una forma de preparación. Por suerte, hasta ahora, los resultados me acompañaron”, recordó el técnico. En su búsqueda por dirigir la mayor cantidad de partidos posibles, Batista no podrá contar con los jugadores velezanos Razzotti y Martínez. El volante padece un compromiso ligamentario, mientras que el delantero se encuentra afectado a una lesión muscular.

Dentro de la misma órbita, Velázquez, aquejado por una contractura muscular, se quedará en Buenos Aires junto al plantel de Independiente. Por su parte, el arquero de Boca Javier García viajará a San Juan, pese a una tendinitis en el bíceps izquierdo. El médico de Boca, José Veiga, aclaró que analizará el estado físico de todos los convocados que jugaron el pasado fin de semana.


Fuente: Pagina12.com.ar

lunes, 14 de marzo de 2011

Pastore citado a la seleccion

Los delanteros Carlos “Apache” Tévez, del Manchester City, y Sergio “Kun” Agüero, del Atlético de Madrid, quedaron afuera de la lista de convocados a la Selección Argentina para los partidos amistosos de este mes contra Estados Unidos y Costa Rica.

El entrenador Sergio Batista ya había excluido a los dos delanteros del plantel que enfrentó a Portugal el mes pasado. En su lugar, prefirió probar a jugadores más jóvenes en preparación para la Copa América de este año, en que Argentina será el anfitrión.

Sin embargo, dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino habían criticado a Tévez por elegir no participar del amistoso de fines del 2010 contra Brasil.

El delantero estrella del Barcelona, Lionel Messi, está en la convocatoria, al igual que su compañero de club Javier Mascherano y los experimentados jugadores del Inter de Milán italiano Javier Zanetti y Esteban Cambiasso.

Argentina visita a Estados Unidos el 26 de marzo en New Rutherford, Nueva Jersey, y luego enfrenta a Costa Rica el 29 en San José.


Plantel:
ARQUEROS: Mariano Andújar (Catania), Adrián Gabbarini (Independiente, Argentina), Sergio Romero (AZ Alkmaar).
DEFENSORES: Javier Zanetti (Inter de Milán), Pablo Zabaleta (Manchester City), Ezequiel Garay (Real Madrid), Gabriel Milito (Barcelona), Nicolás Otamendi (Porto), Federico Fazio (Sevilla), Nicolás Burdisso (Roma), Marcos Rojo (Spartak de Moscú).
MEDIOCAMPISTAS: Javier Mascherano (Barcelona), Mario Bolatti (Internacional), Ever Banega (Valencia), Fernando Belluschi (Porto), Esteban Cambiasso (Inter de Milán), Lucas Biglia (Anderlecht), Javier Pastore (Palermo), José Sosa (Napoli).
DELANTEROS: Lionel Messi (Barcelona), Ezequiel Lavezzi (Napoli), Angel di María (Real Madrid), Nicolás Gaitán (Benfica), Eduardo Salvio (Benfica).

Fuente: latribunadeportiva

miércoles, 9 de febrero de 2011

"ME SENTI COMODO JUGANDO CON MESSI", DIJO EL JUGADOR DEL PALERMO

Javier Pastore, que ingresó a los 20 minutos del segundo tiempo, afirmó que se sintió "cómodo" junto a Lionel Messi, tras el triunfo de Argentina sobre Portugal por 2 a 1 en Suiza.
El seleccionado argentino le ganó a Portugal 2 a 1 en el partido amistoso que jugaron en el Stade de Ginebra, ante 29.500 mil personas. Di María y Messi marcaron para los de Batista, mientras que Cristiano Ronaldo había empatado para los europeos. Foto: Telam
"Jugamos un muy buen partido. Me sentí muy cómodo junto a Messi. Hicimos cosas lindas. Pero me hubiese gustado hacer un gol", sostuvo en diálogo con Télam.

"Tuve un mano a mano en el que definí mal ante el arquero luego de un hermoso pase de Lio. Pero en la otra chance no me ayudó la suerte ya que mi cabezazo dio en el travesaño", dijo el ex Huracán.

Pastore, por último, opinó que Argentina debe seguir "por este camino" y sostuvo que los triunfos "siempre ayudan".

"Es más fácil trabajar cuando se gana. No hay críticas y tanto los jugadores como el técnico están tranquilos. La verdad que me siento muy bien y me dan ganas de jugar siempre en este equipo", concluyó.

Fuente: Terra

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Concurso de Frases de Pastore

Julieta y Ignasio Galliano , los ganadores del concurso de las camistas de Pastore .








viernes, 19 de noviembre de 2010

Javier Pastore: Lujos de "Il Fantasista" III

Continuacion de los videos de lujos, caños, tacos, sombreros, rabonas, magia y goles de Javier "Il Fantasista" Pastore.


jueves, 18 de noviembre de 2010

"PONE LA CIFRA PARA QUEDARTE EN QATAR"

Un jeque árabe tentó a Javier Pastore, y de qué manera, para jugar en ese país. Le ofreció la cantidad de dinero que él pidiera. Si bien se quedó pensando, por ahora sigue en Italia. Otro que se metió en la pelea por el ex Huracán es el Real Madrid, ya que Mourinho le rogó al presidente que haga un esfuerzo.
Pastore posa con un jeque, en el hotel de la concentración argentina.
¿Quedará sólo como un simple recuerdo?
Javier Pastore revolucionó Qatar en su presentación con la Selección Argentina ante Brasil en Doha. Varios por esas tierras se “enamoraron” de él y hasta le ofrecieron jugar al fútbol ahí.

Se sacó fotos con todos y el padre del argentino, Juan Carlos Pastore contó a La Voz del Interior: “El jeque (árabe) le ofreció la chance de jugar en el fútbol de Qatar. No sé en qué club. Ni tampoco el monto, porque le dijo: ‘Poné la cifra porque quiero que juegues acá’”.

En principio Pastore lógicamente rechazó la oferta y lo remitió al jeque con las autoridades del Palermo, cuyo presidente Mauricio Zamparini tasó el pase en 60 millones de euros.

Además, como se trata del jugador del momento, llamó la atención de más de un club. Por eso, en el último tiempo, varias instituciones preguntaron por él, y si bien el argentino mostró su interés y prioridad por pasar al Barcelona, el archirrival Real Madrid se metió en la pelea.

Desde Italia aseguran que Mourinho le pidió a Florentino que haga un esfuerzo para quedarse con uno de los jóvenes más prometedores del fútbol mundial.


Fuente: diarioshow


miércoles, 17 de noviembre de 2010

Se termino la racha negativa

Argentina finalmente pudo ganarle a Brasil luego de cinco años sin victorias. La última vez había sido 3-1 por las Eliminatorias a Alemania 2006 en el Monumental. 



El Checho Batista se puede quedar conforme: sabe que hay varios ítems que hoy puso en práctica y que pueden ser la clave de su Selección. La sociedad Pastore – Messi parece ser una buena opción para el futuro. También Lavezzi le dio una buena señal entrando muy bien en juego, abriendo la cancha y en esa cortina del final con Lionel, que se llevó la marca para que el crack del Barcelona pudiera cumplir con su promesa: “Es hora de ganarles”, había dicho antes del partido. Y cumplió con un golazo cuando ya se jugaba un minuto de descuento.

El partido fue parejo y se jugó a ritmo de amistoso. Brasil fue superior en el prime tiempo y logró encontrar fisuras en una defensa que evidenció la falta de entrenamientos. Dani Alves, con sus desbordes, generó muchos inconvenientes y en todo momento daba la sensación de que no era difícil llegar hasta Romero. Así y todo, salvo por un tiro del lateral del Barsa que reventó el travesaño y un taco de Ronaldinho que se quedó en las manos de Romero, no hubo grandes jugadazas ni situaciones claras como para ponerse en ventaja.

Mascherano creció con el ingreso de Banega. Y por momentos fue el patrón del mediocampo que la Selección necesita. Messi y Pastore estuvieron muy bien en la gestación del las jugadas, pero les faltó un poco de pimienta para la definición, algo que recién pudo torcer Messi con el último esfuerzo y un zurdazo cruzado que llegó a destino después de una corrida de casi 60 metros con pelota dominada.

Brasil es el gran rival de lo que se viene y por eso sirve el partido. Pero no se podrán sacar grandes conclusiones. Serán los rivales a vencer en la Copa América y los anfitriones del próximo Mundial, los que indefectiblemente los convierte en candidatos.

Messi es también el hombre del futuro, a pesar de su presente extraordinario, sabe que todavía sabe que todavía no logró ser lo determinante que la Selección necesita que sea. Hoy al menos mostró una nueva faceta, la de no rendirse hasta el último suspiro y fue él el responsable de poner la diferencia en un partido que parecía condenado al 0 a 0.
Síntesis

Argentina (1): Sergio Romero; Javier Zanetti, Nicolás Pareja, Nicolás Burdisso, Gabriel Heinze; Ever Banega, Javier Mascherano, Javier Pastore; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María. DT: Sergio Batista.

Brasil (0): Víctor; Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz, André Santos; Ramires, Lucas, Elías; Ronaldinho (ST 27m Douglas); Robinho y Neymar. DT: Mano Menezes.


Gol: ST 46m Messi (A).
Cambios: ST, Ezequiel Lavezzi por Gonzalo Higuaín (A), 24m Andrés D'Alessandro por Javier Pastore (A), 27m Douglas por Ronaldinho (B), 31m André Felipe por Neymar (B), 40m Jucilei por Ramires (B).
Arbitro: Abdala Balideh (Qatar).
Estadio: Khalifa International Stadium.